CLÍNICA SANTA ISABEL
CLÍNICA SANTA ISABELCLÍNICA SANTA ISABEL
CLÍNICA SANTA ISABEL
CLÍNICA SANTA ISABELCLÍNICA SANTA ISABEL
  • NOSOTROS
  • ESPECIALIDADES
    • Ginecología
    • Obstetricia
    • Neonatología
    • Pediatría
    • Nutrición
  • STAFF MÉDICO
    • Staff
    • Horarios
  • SERVICIOS
    • Anestesiología
    • Centro Obstétrico
    • Centro Quirúrgico
    • Consulta Ambulatoria
    • Emergencias obstétricas y ginecológicas
    • UCI Neonatal
    • Farmacia
    • Centro de vacunación
    • Hospitalización
    • Diagnóstico por Imágenes
    • Laboratorio Clínico y Patología
  • ADMISIÓN
    • Nacer Feliz
    • Horarios de Atención
    • Admisión Hospitalaria
    • Tarifa
  • EDUCACIÓN AL PACIENTE
  • CITAS
    • CENTRAL TELEFÓNICA
    • 417-4100
    • 510-3000
    • 510-3200
    • CITAS SÓLO WHATSAPP
    • 981 027 765 (Gineco Obstétrico)
    • 933 237 715 (Pediatría)
    • 933 231 009 (Ecografía)
Search
Search

La circuncisión en tu bebé

csi_web2021-09-13T10:33:20-05:00

Circunsion

¿Evita infecciones y enfermedades?

Existe la creencia de que el prepucio servía como protección cuando nuestros ancestros aún caminaban desnudos en cuatro patas.

Hoy en día andamos erguidos y con ropa, el prepucio es algunas veces considerado como innecesario.

Sin la adecuada limpieza, la zona tibia y húmeda debajo de él, puede actuar como un caldo de cultivo ideal para albergar bacterias, hongos y gérmenes, que se sabe son responsables de una variedad de enfermedades e infecciones.

Sin embargo, es decisión de los padres realizarla, ya sea por motivos religiosos o por indicación del médico pediatra.

¿Realizar la circuncisión es una cirugía peligrosa?

La circuncisión es una cirugía menor, que inherentemente conlleva cierto riesgo. Sin embargo, estudios médicos realizados en décadas pasadas nos han dado evidencia de que, si se realiza por un cirujano experimentado, es un procedimiento extremadamente seguro. Como en toda operación menor, es posible que puedan surgir complicaciones por una serie de razones.

La complicación más común es el sangrado excesivo (que ocurre en 1 de cada 1,000 casos), el cual es normalmente detenido aplicando presión en el punto de sangrado o usando un agente activo local.

Logo white
Numero de whatsapp
Facebook Instagran Youtube

MENÚ PRINCIPAL

  • Inicio
  • Nosotros
  • Especialidades
  • Staff Médico
  • Servicios
  • Admisión
  • Blog
  • Contacto
  • Eventos

SERVICIOS

  • Obstetricia
  • Ginecología
  • Neonatología y Pediatría
  • Laboratorio y Patología
  • Centro de Vacunación
  • Consulta de Vacunas
Direccion de CSI

SERVICIO AL CLIENTE

  • Enlaces de Interés
  • Vídeos
  • Términos y Condiciones
  • Socios Comerciales
  • Derechos y responsabilidades del paciente
  • Derechos ARCO
  • Preguntas Frecuentes
  • Mapa del Sitio

RESPONSABILIDAD SOCIAL

  • Donaciones
  • Actividades

Log de Acreditas

  • NOSOTROS
  • ESPECIALIDADES
    • Ginecología
    • Obstetricia
    • Neonatología
    • Pediatría
    • Nutrición
  • STAFF MÉDICO
    • Staff
    • Horarios
  • SERVICIOS
    • Anestesiología
    • Centro Obstétrico
    • Centro Quirúrgico
    • Consulta Ambulatoria
    • Emergencias obstétricas y ginecológicas
    • UCI Neonatal
    • Farmacia
    • Centro de vacunación
    • Hospitalización
    • Diagnóstico por Imágenes
    • Laboratorio Clínico y Patología
  • ADMISIÓN
    • Nacer Feliz
    • Horarios de Atención
    • Admisión Hospitalaria
    • Tarifa
  • EDUCACIÓN AL PACIENTE
  • CITAS
    • CENTRAL TELEFÓNICA
    • 417-4100
    • 510-3000
    • 510-3200
    • CITAS SÓLO WHATSAPP
    • 981 027 765 (Gineco Obstétrico)
    • 933 237 715 (Pediatría)
    • 933 231 009 (Ecografía)