CLÍNICA SANTA ISABEL
CLÍNICA SANTA ISABELCLÍNICA SANTA ISABEL
CLÍNICA SANTA ISABEL
CLÍNICA SANTA ISABELCLÍNICA SANTA ISABEL
  • NOSOTROS
  • ESPECIALIDADES
    • Ginecología
    • Obstetricia
    • Neonatología
    • Pediatría
    • Nutrición
  • STAFF MÉDICO
    • Staff
    • Horarios
  • SERVICIOS
    • Anestesiología
    • Centro Obstétrico
    • Centro Quirúrgico
    • Consulta Ambulatoria
    • Emergencias obstétricas y ginecológicas
    • UCI Neonatal
    • Farmacia
    • Centro de vacunación
    • Hospitalización
    • Diagnóstico por Imágenes
    • Laboratorio Clínico y Patología
  • ADMISIÓN
    • Nacer Feliz
    • Horarios de Atención
    • Admisión Hospitalaria
    • Tarifa
  • EDUCACIÓN AL PACIENTE
  • CITAS
    • CENTRAL TELEFÓNICA
    • 417-4100
    • 510-3000
    • 510-3200
    • CITAS SÓLO WHATSAPP
    • 981 027 765 (Gineco Obstétrico)
    • 933 237 715 (Pediatría)
    • 933 231 009 (Ecografía)
Search
Search

¿Cómo cambiar el pañal de tu bebé?

csi_web2021-09-13T12:10:21-05:00

Cambio de pañales

Debes cambiarlo cada vez que haya hecho sus deposiciones o esté mojado. No lo dejes con el pañal sucio mucho tiempo, el ambiente cálido y húmedo que se genera en su interior, es propicio para el desarrollo de bacterias y escaldaduras.

  • Primero, ten a la mano todo lo que necesitas, para no dejarlo solo mientras lo cambias y debes cambiarlo sobre una manta o cambiador limpio, sea dentro o fuera de casa.

  • Quita el pañal sucio y con un algodón humedecido con agua y jabón suave, limpia todas las partes del bebé que cubre el pañal y vístelo de adelante hacia atrás.

  • Una vez limpio, sécalo con un paño seco y si deseas, colócale una crema protectora contra las escaldaduras.

  • Luego, ponle el pañal y vístelo normalmente.

  • Si el bebé aún tiene cordón umbilical, limpia bien alrededor de éste y procura que la zona esté siempre seca, luego pones el pañal nuevo, sin cubrirlo.

Debes usar los pañales que más lo acomodan a tu bebé, que no generan ninguna reacción alérgica y te parezcan buenos. Puedes optar por los pañales desechables que tienen la ventaja de ser prácticos o puedes usar los de tela, que son más económicos y generan menos basura.

LAS PRIMERAS DEPOSICIONES

Las primeras deposiciones del bebé, llamadas meconio, son de color verde oscuro o verde petróleo, de consistencia pegajosa. Conforme va lactando, si es que toma exclusivamente leche materna, las deposiciones se van tornando verde amarillentas hasta llegar al color mostaza, sueltas, pero con algunas partículas y sin olor fuerte, salvo que tome alguna vitamina.

Al principio, la frecuencia de los cambios de pañal dependerá de cuántas tomas de leche recibe el bebé, porque generalmente tomará o inmediatamente hará sus deposiciones.

Cuando el bebé crece y está más grande puede suceder que presente 3, 2 o hasta una depositan por semana, pero de consistencia y apariencia normal. Esto no quiere decir que el bebé esté enfermo o sea estreñido, sino que la leche se aprovecha casi en su totalidad.

Las deposiciones del bebé que torna fórmulas lácteas son más verdosas, tienen olor más fuerte y consistencia más pastosa.

Si las deposiciones presentan sangre o mucosidad, es mejor llamar al pediatra.

LAS ESCALDADURAS

Es la inflamación de la piel por un irritante, que puede ser la orina o las heces, favorecidas por el espacio cálido y húmedo del interior del pañal. Hay dos tipos de escaldaduras:

  • Químicas, que presentan sólo irritación en la piel.

  • Bacterianas, donde se presentan heridas.

Cambia constantemente el pañal, lava bien la zona cubierta por éste y sécala bien.

Como precaución, puedes usar alguna crema protectora (hay varias disponibles en el mercado), debes elegir la que te dé mejor resultado.

De vez en cuando. puedes dejado sin pañal para que la zona se ventile.

No uses los pañitos húmedos perfumados mientras estás en casa.

¿CÓMO TRATARLAS?

Usa cremas con óxido de zinc, lava con cuidado para no hacerle daño.

Mantén la zona seca y ventilada por momentos.

Logo white
Numero de whatsapp
Facebook Instagran Youtube

MENÚ PRINCIPAL

  • Inicio
  • Nosotros
  • Especialidades
  • Staff Médico
  • Servicios
  • Admisión
  • Blog
  • Contacto
  • Eventos

SERVICIOS

  • Obstetricia
  • Ginecología
  • Neonatología y Pediatría
  • Laboratorio y Patología
  • Centro de Vacunación
  • Consulta de Vacunas
Direccion de CSI

SERVICIO AL CLIENTE

  • Enlaces de Interés
  • Vídeos
  • Términos y Condiciones
  • Socios Comerciales
  • Derechos y responsabilidades del paciente
  • Derechos ARCO
  • Preguntas Frecuentes
  • Mapa del Sitio

RESPONSABILIDAD SOCIAL

  • Donaciones
  • Actividades

Log de Acreditas

  • NOSOTROS
  • ESPECIALIDADES
    • Ginecología
    • Obstetricia
    • Neonatología
    • Pediatría
    • Nutrición
  • STAFF MÉDICO
    • Staff
    • Horarios
  • SERVICIOS
    • Anestesiología
    • Centro Obstétrico
    • Centro Quirúrgico
    • Consulta Ambulatoria
    • Emergencias obstétricas y ginecológicas
    • UCI Neonatal
    • Farmacia
    • Centro de vacunación
    • Hospitalización
    • Diagnóstico por Imágenes
    • Laboratorio Clínico y Patología
  • ADMISIÓN
    • Nacer Feliz
    • Horarios de Atención
    • Admisión Hospitalaria
    • Tarifa
  • EDUCACIÓN AL PACIENTE
  • CITAS
    • CENTRAL TELEFÓNICA
    • 417-4100
    • 510-3000
    • 510-3200
    • CITAS SÓLO WHATSAPP
    • 981 027 765 (Gineco Obstétrico)
    • 933 237 715 (Pediatría)
    • 933 231 009 (Ecografía)