Obstetricia
Más de 30 médicos gineco – obstetras con amplia experiencia están a cargo de guiar a nuestras pacientes durante los nueve meses de embarazo y el puerperio.
CONTROL PRE NATAL
Los controles prenatales tienen el objetivo de prevenir, orientar, disminuir los factores de riesgo, detectar problemas de salud y tratarlos a tiempo.

ETAPAS DEL CONTROL PRE NATAL

CENTRO OBSTÉTRICO
Monitoreo permanente por un equipo multidisciplinario con amplia experiencia las 24 horas del día.

SALA DE DILATACIÓN
Nuestra Sala de Dilatación está acondicionada con cómodas camillas de dilatación, monitores fetales, oxímetros de pulso y bombas de infusión; asimismo, cuenta con un grupo humano comprometido y con amplia experiencia para controlar el bienestar tanto de la madre como del bebé.
PARTO NATURAL
Cada nacimiento es un evento especial y único para cada familia, por ello, nos enfocamos en brindar una óptima atención a las futuras mamás y a sus bebés.
Fomentamos el parto natural, el contacto madre-hijo y la lactancia materna.

La naturaleza siempre nos ha enseñado lo que es mejor para nuestro bienestar, por ello contamos con una sala de partos acondicionada con una cama de parto vertical a fin de permitir la postura vertical, la cual brinda mayor comodidad, reduce el dolor de la madre.
Beneficios del Parto Vertical
- Permite una mayor oxigenación en la madre y en el bebé; reduce el periodo de dilatación, minimiza el dolor y acorta el trabajo de parto.
- Ayuda a producir una mayor distensión intrapélvica, reduciendo la posibilidad de desgarros para la madre y la distocia de hombros en el bebé.
- Gracias a la fuerza de gravedad, el bebé realiza una presión sostenida, haciendo que se dirija hacia la abertura vulvar como única salida.
- Otorga a la madre mayor control del parto, reduciendo significativamente el trauma obstétrico y posibles alteraciones en la frecuencia cardíaca del bebé.
CONTACTO PRECOZ (PIEL CON PIEL)
Se coloca al recién nacido desnudo y boca abajo sobre el pecho de la madre. El contacto piel con piel también beneficia la salud de la madre, disminuyendo el riesgo de ansiedad, dolor en los pechos y hemorragia posparto.
Es importante tener en consideración que la realización del contacto precoz depende de la condición tanto de la madre como del bebé.
CLAMPAJE TARDÍO
Es el corte tardío que se realiza cuando han cesado las pulsaciones del cordón umbilical este procedimiento aumenta la reserva de hierro en los recién nacidos, previniendo la anemia.
